Etiqueta: kit-GLP

Instalar un kit GLP en tu coche: obtendrás la etiqueta ECO y ahorrarás dinero

Kit GLP para Euro IV o posterior

Según el Anexo VIII de la Resolución del 13 de abril de 16, el distintivo medioambiental C corresponde a “Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.” Lo que quiere decir que, siempre y cuando tu coche sea Euro IV o posterior puedes instalar GLP y obtener la etiqueta ECO, además de beneficiarte del ahorro que supone este sistema.

Si tu coche gasolina es Euro IV o posterior e instalas GLP puedes acceder a la etiqueta ECO.

Antes de instalar el Kit

Instalacion-kit-gas-garantia-coche-transformado

En primer lugar, y como decíamos, solo es posible obtener la etiqueta ECO si tu vehículo es Euro IV (normativa que entró en vigor en enero de 2005), para ello comprueba que a tu coche le corresponde la etiqueta C (lo que significa que cumple la Euro IV). Antes de continuar, me gustaría aclarar que siempre nos estamos refiriendo a coches gasolina, aunque técnicamente también sería posible instalar GLP a coches diésel (deberían entonces ser Euro VI), el ahorro que ello suponen en combustible no resulta tan interesante, además de no ser una modificación usual.

Para empezar deberás acudir a un taller especialista y autorizado, el cual además de llevar a cabo la instalación, también realizará los trámites con la Administración, homologación, ITV e incluso recatalogar tu coche en Tráfico y solicitar la nueva etiqueta ECO. Todo este proceso suele demorarse aproximadamente una semana, y su coste va en función del kit instalado, ya que no será lo mismo un motor de cuatro cilindros que de ocho, un kit de inyección gaseosa o de inyección líquida, un depósito de 30 litros que de 80… pero en general va desde los 1.500 € hasta los 3.000 €.

La instalación de GLP tiene un coste desde los 1.500 € hasta incluso 3.000 € y generalmente menos de una semana.

La reconversión consiste en instalar un circuito de alimentación paralelo al ya existente (seguimos manteniendo el convencional de gasolina, siendo posible utilizarlo siempre que queramos) el cual está formado por unos inyectores de GLP en el colector de admisión, canalizaciones hasta el depósito de gas (que normalmente se aloja en el maletero o hueco de la rueda de repuesto), boca de llenado, conmutador de combustible, así como una centralita electrónica y los diferentes elementos de seguridad. Además, es una instalación limpia y sencilla, que tan solo deja a la vista ese computador que parece un manos libres aftermarket, y las canalizaciones de los nuevos inyectores ene el motor, pero esto segundo casi seguro que no te darás cuenta.

Pros, contras y mitos

instalar-conversion-glp-etiqueta-eco-motor-taller-mecanico

Dos son las grandes ventajas de un coche reconvertido a GLP, el ya mencionado acceso la etiqueta ECO, y un ahorro económico en combustible (sobre el 40-45 %), ya que a pesar de que el consumo en modo GLP aumenta mínimamente, este combustible cuesta casi la mitad que la gasolina 95. Pero ahí no termina todo, la combustión del GLP es más limpia que la de la gasolina puesto que presenta menos impurezas, generando así menos residuos y reduciendo el desgaste y fricciones de los componentes internos del motor, al tiempo que alarga su vida útil. Por último, aunque en menor medida, también reduce las vibraciones y ruido.

En cuanto a los inconvenientes podríamos hablar del riesgo de una futura recalificación de las etiquetas ambientales y que pierdas el distintivo ECO, aunque si esto sucede al menos siempre queda el hecho de que en poco más de dos años se amortiza esta reconversión. Lo que sí es cierto es que el GLP tiene aún menos poder de lubricación que la gasolina, además de variar la temperatura y presión en la cámara de combustión, dando lugar a posibles problemas en válvulas, junta de culata, parte superior de los pistones… siendo estas averías más comunes en antiguos sistemas montados en coches con gasolina con plomo, y no hoy día. Sin embargo, se recomienda intercalar un depósito de gasolina por dos de GLP para así asegurar esa lubricación. De hecho, hay kits que incorporan un sistema de lubricación adicional.

Aunque el uso de GLP como combustible tiene un coste por kilómetro hasta un 45 % inferior se recomienda gastar un depósito de gasolina cada dos de GLP para prevenir problemas de lubricación.

Llegamos al tema de los mitos, que son muchos los que hay desde que en los años 70 y 80 proliferaran aquellos taxis impulsados por “bombonas de butano”:

  • El riesgo de sufrir una explosión o incendio es el mismo que en un motor de gasolina, puesto que se implementan varios sistemas o medidas de seguridad, como por ejemplo que el depósito solo pueda llenarse hasta el 80 % de su capacidad. Así mismo, cuando en un coche de gasolina su depósito está vaciándose se va llenando de vapor de gasolina, siendo esa situación igual de peligrosa que el tema que nos ocupa.
  • El GLP tiene menor poder energético que la gasolina, a lo que si añadimos que los motores se diseñan y optimizan para la combustión de la gasolina, significa que sí existe una pérdida de prestaciones, al igual que un pequeño aumento de consumo a igualdad de demanda. Esta merma se estima entre un 5 y un 10 %.
  • A día de hoy existe una red de aproximadamente 600 estaciones de servicio que cuentan con GLP en sus surtidores, de las que aproximadamente 390 operan bajo la bandera de Repsol. Así pues, es fácil que en cualquier núcleo urbano de unos 20.000 habitantes cuente con una de estas gasolineras, y que vivas cerca de él o lo frecuentes.

Ahorro y subvenciones

instalar-conversion-glp-etiqueta-eco-gasolinera-repostaje

Como decíamos anteriormente, los precios de estos kits junto con todo el papeleo dependen del tipo de motor a reconvertir, no es lo mismo un tetracilíndrico con inyección monopunto y un pequeño depósito de 35 litros, que un V8 de inyección directa y 80 litros de autonomía. Así, la horquilla de precios puede ir desde los 1.500 € hasta los 3.000 €, incluso más.

Esa cifra puede verse rebajada si tenemos en cuenta las diferentes ayudas y subvenciones a las que podemos acceder. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid realiza un descuento en el impuesto de circulación anual, hasta hace unos años el Gobierno Vasco ofrecía una subvención de 400 € y el de Castilla la Mancha pagaba hasta el 50 % de la instalación. Actualmente es Repsol quien anualmente convoca un programa dotado entre 300 y 400 € en carburante en su red de estaciones de servicio. En esta misma línea, y con el recientemente aprobado Plan MOVES II es posible que algunas comunidades autónomas vuelvan a incentivar la transformación a GLP, por lo que deberías estar atento si estás interesado.

En la práctica la conversión a GLP se amortiza en unos 60.000 km, o incluso menos.

Pero vayamos al grano, ¿cuánto me puedo ahorrar? Pongamos el caso de un tres litros seis cilindros en línea de inyección indirecta y un consumo medio real de 10 litros a los 100 km. Con un precio total de la instalación de unos 2.500 €, tomando el precio medio del combustible en España del 2020 antes de la entrada en vigor del estado de alarma (1,345 €/l la gasolina 95 y 0,719 €/l el GLP) además de suponer el consumo en GLP un 10 % superior, lo amortizaremos en unos 45.000 km. A la postre, intercalando depósitos de gasolina, contando ayudas y ventajas, que se nos transforme en 60.000 km y tres años.

Conclusiones

instalar-conversion-glp-etiqueta-eco-bmw-serie-5-garantia

La opción de instalar GLP pera obtener la etiqueta ECO y de paso amortizar esa instalación en dos o tres años resulta bastante interesante. Sin embargo, personalmente buscaría un vehículo de alta gama con un motor gasolina potente de inyección indirecta, muy devaluados en el mercado de ocasión, pero por el contrario, generalmente son unidades con bajos kilometrajes, bien cuidadas y a tope de equipamiento, para posteriormente instalar GLP y disfrutar de una economía de uso propia de un diésel, aunque con el tacto y ventajas de un gasolina, además de ahorrarme unos cuentos de euros en la inversión inicial (es más barato adquirir ese gasolina y reconvertirlo, que comprar directamente un diésel en igualdad de estado), sin olvidar que podré pegar la pegatina verde y azul en mi luna delantera.

Diariomotor

José Luis Gómez

Coches GLP, propulsados por Gas Licuado del Petróleo

Cuando hablamos de GLP o gas licuado de petróleo, hablamos de un carburante alternativo, que mezcla propano y butano, y que ofrece las mismas prestaciones que los tradicionales. Además, reduce las emisiones y ahorra el gasto en carburante.

garantia-entre-particulares-ventajas-de-los-coches-con-glp

 

Ventajas de los coches GLP

Los coches propulsados por Gas Licuado del Petróleo (GLP), también llamado autogás, están clasificados con la etiqueta ECO de la DGT.

  •  Estos coches tienen na bonificación en el pago del impuesto de circulación. La cantidad dependerá de cada ayuntamiento. Suele rondar el 75% de descuento. También se pueden aplicar otras ayudas dependiendo de las comunidades autónomas.
  •  Aunque los coches de gas tienen un precio de compra ligeramente superior a su equivalente de gasolina, el coste por kilómetro inclina la balanza a su favor. El ahorro es considerable.
  •  Los vehículos de GLP, al estar clasificados con la etiqueta ECO, se benefician de un descuento del 50% en las tarifas de los parquímetros del SER.

 

garantia-entre-particulares-coches-con-glp-que-son-como-funcionan-y-todas-sus-ventajas
Los coches con GLP son una gran opción para quienes necesitan moverse por las grandes ciudades
  • Siempre podrán circular en Madrid, incluida la almendra central, independientemente del escenario de contaminación que se declare. Si el vehículo no es residente en la zona, el aparcamiento en el SER lo tendrá limitado a dos horas. Solo cuando se declare el escenario 5 del protocolo anticontaminación en Madrid, el más restrictivo, tendrán prohibido aparcar en la zona SER.
  •  Estos vehículos podrán circular por el carril BUS VAO, aunque solo en determinadas circunstancias.
  • Los coche de gas tienen descuento en los peajes dependientes de la Generalitat de Cataluña.
  • Gracias a su doble depósito (de gas y de gasolina) la autonomía es mucho mayor que la que ofrece un coche convencional.

Así se conduce un coche GLP

Para muchos, pensar en un coche propulsado por autogás puede llevarnos a pensar si será seguro conducirlo. Estos vehículos son similares a los de combustible tradicionales ya que el autogás se emplea con motores de gasolina. Tienen la misma tecnología, las mismas prestaciones y similares tiempos de repostaje. Su conducción es más suave, silenciosa y sin vibraciones. Su principal ventaja es que disponen de dos depósitos (gasolina y gas), proporcionando al coche una mayor autonomía. Pero también ofrece un ahorro en el gasto de carburante de hasta un 40%.

 

garantia-entre-particulares-repostar-gas-coches-con-glp-que-son-como-funcionan-y-todas-sus-ventajas
El uso de un coche con GLP es igual de sencillo que los gasolina

Funcionamiento de un coche GLP

El GLP es uno de los combustibles alternativos a la gasolina y al gasóleo más extendidos en todo el mundo. También conocido comercialmente como Autogás, se trata de un derivado del petróleo o del gas natural que, sometido a presión, se surte en estado líquido. Se compone de butano, propano, polipropileno o butileno, o de una mezcla de algunos o todos estos hidrocarburos.

En los automóviles, este combustible es almacenado en un depósito que, por lo general, es de tipo toroidal y está instalado en el fondo del maletero, en el lugar que suele ocupar la rueda de repuesto; y del que surgen las canalizaciones que lo llevan hasta el motor. Un reductor-vaporizador regula la presión y lo convierte en el gas con el que se alimentan los inyectores que lo llevan hasta los cilindros. Se incorpora una centralita específica, independiente de la de la gasolina, cuya instalación se mantiene íntegra.

La gran ventaja del GLP, al margen de que suma kilómetros de autonomía al circuito de gasolina, deriva del precio del combustible, pues cada litro puede costar la mitad que uno de gasolina, antes que del mejor rendimiento de este combustible, muy similar al de la gasolina.

GLP es un combustible internacional

El uso de GLP está muy extendido por Europa, con una red mucho más densa que la española. Esto facilita mucho viajar con los vehículos adaptados al uso de GLP, aunque conviene tener en cuenta que los boquereles de los surtidores pueden ser diferente de un país a otro —en España se usa uno estandarizado para Europa pero, por el momento, poco extendido fuera—, lo que implica utilizar adaptadores para el repostaje. Las estaciones de servicio de mayor tránsito pueden disponer de varios, pero informarse sobre cómo son los del lugar de destino, e incluso adquirirlos, nunca está de más.

 

Kit GLP. Euro 3 en adelante

Cualquier vehículo con un motor de gasolina es susceptible de ser transformado para utilizar GLP, independientemente del tipo de inyección que utilice, el número de cilindros o si tiene o no turbo. Sí hay limitaciones, sin embargo, impuestas por la ley. Es el caso de que los vehículos deben cumplir, como mínimo, la norma de emisiones Euro 3 que entró en vigor en 2000, si bien puede ser posible encontrar vehículos con anterioridad que hayan sido fabricados conforme a la misma. El precio medio de una instalación realizada con posterioridad a la compra de un vehículo es de unos 500-600 euros por cada cilindro del motor.

Mantenimiento e ITV de un coche GLP

El equipo para el almacenaje, canalización e inyección del gas exige unas revisiones específicas, al margen de las que requiere el motor de gasolina y preconiza el fabricante. Esas revisiones para la adaptación al uso del GLP se han de realizar, por lo general, cada 20.000 km. Lo usual es la sustitución de filtros. Si la transformación no está homologada de fábrica, será necesario pasar por una ITV para conseguir su legalización, para lo que será preciso un certificado de la instalación.

 

Rápido y barato. El GLP cuenta con las ventajas de los combustibles tradicionales y de los alternativos

Repostaje: igual que un coche convencional

España cuenta con una infraestructura de carga lo suficientemente amplia para poder cubrir grandes distancias. Así, en la actualidad en nuestro país existe una red de 608 estaciones para repostar Gas Licuado de Petróleo. Para localizarlas puede ser útil la web Aoglp. El repostaje de un vehículo de autogás es prácticamente idéntico al de los vehículos propulsados por carburantes tradicionales, aunque se realiza un poco más lentamente. Con todo, no será necesario recalcular el tiempo de las rutas por el utilizado para el repostaje.

¿Estás seguro que conducir un diesel a bajas revoluciones consume menos que a altas?

© Garantía Entre Particulares. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos y condiciones

Call Now Button
× ¿Cómo te puedo ayudar? Available from 09:00 to 18:00 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday