Cambio
de titularidad o transferencia

Te puedes ahorrar entre 70 y 200 euros si realizas la transferencia del coche tú mismo. Sólo necesitas una mañana libre y preparar algunos documentos.
Una gestoría suele cobrar entre 60 y 200 euros por realizar la transferencia de un vehículo. Puedes gastar mucho menos dinero si realizas tú mismo este trámite, pero necesitarás disponer de una mañana libre para ello, ya que tendrás que visitar dos organismos oficiales distintos.
Jefatura provincial de tráfico
Oficina de hacienda de la Comunidad Autónoma

Documentos necesarios

Contrato de compraventa

Contrato de compraventa firmado por el comprador y el vendedor. Lo puedes redactar tú mismo. Los datos imprescindibles son: nombre completo, dirección y DNI del comprador y del vendedor, número de bastidor, matrícula, marca y modelo del vehículo que se transfiere y el precio de compra. Es importante que revises el valor del coche en las tablas de Hacienda para reflejarlo en el contrato, ya que si éste es mayor que el que aparece en el contrato, pagarás a la Hacienda autonómica en función de esa cifra. Si, por el contrario, el precio estipulado en el contrato es menor que el de la tabla de Hacienda, tributarás por el valor del contrato. Necesitarás 3 copias: una para el comprador, otra para el vendedor y otra para Hacienda y Tráfico.

Modelo 620 de Hacienda

Es el modelo de transmisión de patrimonio: hay que rellenar los datos, sellarlo en Hacienda y realizar el pago correspondiente, que será del 7% del valor del contrato de compraventa o de las tablas correspondientes (la cifra de estas tablas es muy importante si el coche tiene más de 10 años, ya que su valor de tasación cae mucho).

DNI

Fotocopia y original o fotocopia compulsada de los DNI del comprador y del vendedor.

Tasa de Tráfico

Justificante de pago de la tasa de Tráfico (entre 50 y 70 euros).

Documentación del vehículo

Documentación del vehículo (con la ITV vigente si quieres circular con él, pero puedes cambiarlo de tiular sin la ITV al día) y el úlmo justificante de pago del impuesto municipal.

Pasos a seguir para la transferencia

Firma de documentos

Lo primero que debéis hacer tanto el comprador como el vendedor es completar y firmar los 3 documentos (el contrato de compraventa, el modelo 620 y el papel de la tasa de Tráfico)

Hacienda

Una vez firmados y con las fotocopias compulsadas (o con el DNI original para que compulsen directamente la fotocopia en el propio organismo público), hay que dirigirse a la oficina de Hacienda correspondiente a la comunidad autónoma del comprador, con el fin de que sellen y validen el modelo 620. Normalmente, hay una ventanilla de una entidad bancaria en la propia oficina: allí podrás efectuar el pago del impuesto correspondiente. Después, te pondrán un sello en el modelo y en el contrato de compraventa.

Tráfico

Ahora ya puedes dirigirte a la oficina de Tráfico de la provincia donde resida el comprador del vehículo. En ella tendrás que pagar la tasa de transferencia y dirigirte a la ventanilla correspondiente, donde entregarás los siguientes documentos:

  • DNI compulsado del vendedor
  • Fotocopia y DNI del comprador
  • Ficha técnica del vehículo con la ITV vigente
  • Último recibo del impuesto municipal
  • Modelo 620 sellado por Hacienda
  • Justificante de pago de la tasa de Tráfico
  • Contrato de compraventa sellado en Hacienda

En media hora, estará lista la documentación del vehículo ya con el cambio de titularidad.

© Garantía Entre Particulares. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos y condiciones

Call Now Button
×

Garantía Entre Particulares GP Garantía

× ¿Cómo te puedo ayudar?